Socialización de la cartilla “Después de que Mambrú se Fue a la Guerra”: una experiencia pedagógica para sembrar conciencia de paz desde la infancia
El pasado 29 de abril, en el marco de la línea de desarrollo comunitario de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria, se llevó a cabo la socialización de la cartilla “DESPUÉS DE QUE MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA: Un recorrido por el conflicto armado interno en Colombia” en el Colegio de Boyacá, sede Londoño Barajas. La actividad fue dirigida a estudiantes de 11 años y liderada por Lizeth Ximena Suárez Pérez, estudiante de décimo semestre del programa de Derecho de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja.
Esta jornada pedagógica tuvo como objetivo abordar de manera sensible las problemáticas de violencia en Colombia, generando conciencia en la infancia sobre la historia reciente del país y la importancia de construir una sociedad más justa y pacífica.
Durante el encuentro, los niños leyeron un capítulo de la cartilla, participaron en un espacio de reflexión apoyado con material didáctico y expresaron sus impresiones a través del arte, elaborando esculturas en plastilina sobre lo que más les impactó del contenido. La actividad fortaleció habilidades como la comprensión lectora, el pensamiento crítico y la expresión emocional, permitiendo a los estudiantes reflexionar sobre los derechos humanos y el valor de la paz.
Lizeth Ximena Suárez hace parte del semillero de investigación “Memorias de un conflicto”, perteneciente al Grupo de Investigaciones Jurídicas y Socio-Jurídicas de la Facultad de Derecho. Este semillero estudia casos relacionados con violaciones a los derechos humanos, aportando a la formación integral de los estudiantes desde una mirada crítica, técnica y científica.
La investigación en la Facultad de Derecho articula los componentes académico, formativo e institucional, siendo un puente entre el aprendizaje y la vocación social-humanista tomasina. A través de este tipo de experiencias, se busca incidir positivamente en el entorno, proponiendo soluciones a problemáticas sociales desde el conocimiento.