Jornada de bienestar y alegría en el Hogar Madre Elisa
El pasado 27 de octubre, desde el liderazgo de la Dirección de Proyección Social y Extensión Universitaria de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, se llevó a cabo una jornada de bienestar para las niñas de la Fundación Hogar Madre Elisa, con el apoyo de la Dirección de Evangelización y Cultura, la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación, y la Fundación Sin Límites.
La actividad tuvo como propósito brindar un espacio de recreación, aprendizaje y alegría a las niñas que residen en este hogar, fortaleciendo valores como el respeto, la amistad y el amor.
La jornada inició con una dinámica liderada por la Fundación Sin Límites, enfocada en la reflexión sobre lo que está bien y lo que está mal, promoviendo siempre una mirada positiva frente a la vida y las circunstancias.
Posteriormente, los representantes del área de Evangelización y Cultura, en cabeza del Fray Sergio Andrés Correa Higuera, O.P., junto a su equipo de apoyo, desarrollaron un momento de oración y cantos alusivos a Dios, creando un ambiente de confianza, alegría y espiritualidad. Además, se llevaron a cabo actividades artísticas en las que las niñas elaboraron y decoraron antifaces con materiales creativos, demostrando su talento y entusiasmo.
A continuación, integrantes de la Facultad de Cultura Física dirigieron actividades lúdicas y recreativas que fortalecieron el trabajo en equipo y la cooperación. Entre ellas, rondas musicales, competencias de relevos y un divertido juego de globos, que despertaron sonrisas y entusiasmo entre las participantes.
Para cerrar la jornada, el equipo de Proyección Social compartió un delicioso refrigerio con las niñas y entregó calabazas de Halloween elaboradas con materiales reciclables, en conmemoración del Día de los Niños.
La actividad culminó con un mensaje lleno de esperanza y fraternidad, recordando que nunca están solas, que los sueños son posibles y que siempre podrán superar sus límites. Sin duda, fue una experiencia significativa que reafirma el compromiso tomasino con la construcción de una sociedad más solidaria, humana y alegre.